HISTORIAS DEL CAMALEÓN Junio 2018 por Eleazar Lázaro

Eleazar Lázaro es de Tenerife. Tiene 29 años, se dedica principalmente a la fotografía y al diseño web por vocación, aunque estudió Ciencias Ambientales y dice que le interesan muchas otras artes y ciencias. Visitó el Camping Camaleón en junio de 2018 y para recordarlo nos ha enviado esta maravillosa selección de fotos. Queríamos saber más sobre sus vacaciones en los Caños y sobre lo que significa para él acampar bajo los árboles. Por eso le mandamos estas preguntas:

¿Qué tipo de campista dirías que eres?

>>Soy de los viajeros que suelen organizar muchas cosas a última hora, pero que es consecuente y que luego disfruta del viaje igualmente. Procuro llevar lo mínimo posible, como mucho la reflex, aunque cada vez menos por lo que pesa y ocupa (las fotos de esta selección las hice todas con mi móvil). Con la calidad de las cámaras de móvil cada vez compensa menos llevar una cámara grande.

¿Cómo dirías que es despertarte en una tienda de campaña rodeado de naturaleza?

>>Creo que el ser humano tiene un vínculo con la naturaleza que no puede negar. Así que, teniendo las mismas comodidades (cama, ducha, baño y comida resuelto), nos sentimos mejor en la naturaleza que en zonas urbanas sin vegetación. El éxodo masivo de los pueblos a las ciudades del último siglo se debe a cuestiones laborales y económicas, pero estoy seguro de que en general el ser humano es más feliz en zonas rurales y naturales. Así que despertar en un entorno así es una gozada.

¿Con qué época del año te quedas a la hora de ir de camping?

>>Diría que de abril a octubre. Cualquier momento del año es bueno, pero el frío y la lluvia complican la experiencia, así que mejor sin esos factores.

¿Qué te hizo venir por primera vez a los Caños? ¿Y al Camaleón?

>>Una amiga es parte del equipo de Kampaoh, quienes ofrecen otro tipo de experiencia en el Camaleón. Kampaoh está en más campings, pero esta amiga me recomendó venir aquí. ¡Y a nosotros nos encantó! Nunca había visitado Cádiz y alrededores y lo tenía muy pendiente.

¿Qué es lo que más te gustó de tus vacaciones?

>>La paz que se respiraba en todo el pueblo, las playas espectaculares y la personalidad de la arquitectura. Además, es un pueblito pequeño y abarcable a pie, muy cómodo.

Si cierras los ojos y piensas en una de sus playas, o en cualquier otro rincón, ¿cuál recomiendas?

>>¡Si cierro los ojos me vienen a la cabeza inevitablemente las fotos que hice allí, jajaja! Me encantó el final de la playa de Castillejos, lejos del pueblo, donde había muy poca gente, bajo la sombra de una pared de roca calizas (en la selección hay alguna foto hecha allí, y en la del avión con la estela se ve esa pared de roca).

Háblanos de tu relación con la fotografía.

>>Fue casi un descubrimiento repentino. Durante mis estudios en la universidad a finales de 2008, con 19 años, me prestaron una cámara reflex unos días y flipé con las posibilidades que le vi. En cuanto pude me hice con una y estuve el primer año experimentando mucho con ella. Me llevaba la cámara cada vez que hacía algún plan diferente, sobre todo a los viajes, y ya a partir del segundo año tomando fotos empecé a hacer algunas que aún hoy me gustan (de las anteriores casi que no puedo decir lo mismo xD). Ha sido bonito ver la evolución interna relativa a la fotografía con el tiempo. Hace unos años tuve una época de transición en la que dejé de usar la cámara y me planteé a dónde iba artísticamente. Y hace ahora año y medio empecé con mi segunda cuenta de instagram, «@eleazar.lazaro2«, en la que publico fotos hechas con el móvil y que ha supuesto un nuevo empuje a mi creatividad y a mi forma de enfocar la fotografía. Las fotos que tomé en los Caños entran dentro de esta nueva etapa.

Tus fotos muestran un gran interés por los pedazos de luz de cada momento. Cuéntanos de dónde viene.

>>Pues ni yo mismo sé de dónde viene. Tomo fotos sin saber qué me lleva a ello y a posteriori analizo el resultado para entenderme y no al revés (hay quienes se proponen un proyecto fotográfico y luego buscan las tomas que encajen en esa idea). Me llaman especialmente la atención las luces, las texturas y las geometrías que encuentro espontáneamente. Intento componer «cuadros» extraídos de lo que veo, composiciones con sentido que me transmiten algo y que espero que transmitan algo similar a quienes las ven. Creo que no es el tipo más común de fotografía.

Los pequeños detalles que pueden pasar desapercibidos también destacan en tus instantáneas. ¿Qué es lo que nunca se te escapa?

>>Muchas personas me han dicho que soy alguien que se fija mucho en los detalles y supongo que eso se nota en mis fotografías. Revisando las imágenes que tomo he visto que el agua es un elemento que a menudo llama mi atención. Al ser fluctuante y a menudo efímero, cada toma es única. El hecho de que transforme la luz, refleje otros elementos y tome formas orgánicas me atrae mucho. Las nubes y la niebla, cuerpos formados por agua, también son a menudo partes de mi composición (la niebla, menos por no ser tan común, ¡aunque me gustaría que lo fuese!).

¿Cuál es tu foto favorita?

>>De las de esta serie diría que dos: la de la casa del reloj solar y la de la caravana verde iluminada por la luz dorada del atardecer. La primera por la geometría, tonos y texturas. La segunda porque me transmite paz.

Un consejo de campista a campista…

>>Aprovecha el cambio de entorno y de condiciones para descubrir otras partes de ti y disfruta desenvolviéndote en ellas.

*Puedes ver más fotografías de Eleazar Lázaro en @eleazar.lazaro y @eleazar.lazaro2

Comparte este artículo:

¿Listos para reconectar?

Encuentra tu refugio entre el Océano Atlántico y los pinares de la Breña.
¿Tienes dudas?

Preguntas frecuentes

Si no has encontrado lo que buscabas, envíanos un mensaje a: 

info@campingcamaleon.com

NO, a diferencia de otros veranos, ahora sólo ofrecemos plazas en tiendas tipo bell tent. Ya están montadas y equipadas para ser ocupadas tal como llegues.

SÍ, te recomendamos que hagas tu reserva antes de venir para comprobar disponibilidad de plazas en la plataforma de reservas de Tiendas Kampaoh Los Caños. Desde el verano 2022 hemos reducido el aforo para ofrecer un lugar más tranquilo a nuestros visitantes.

NO. Nos gustan mucho los animales, pero durante la época de verano preferimos que no haya problemas con mascotas por una cuestión de silencio y tranquilidad.

NO. Te animamos a que disfrutes de hacer camping en las tiendas bell tents que tenemos preparadas intengrándote en el bosque de forma más respetuosa.

NO, pero no la echarás de menos. La orilla del mar está a 500 metros.

SÍ. Pregunta en nuestra recepción.

NO. Debido al peligro de incendio en el Parque Natural de La Breña no están permitidas.

Pendiente de apertura.

Sí. En nuestra cafetería podrás conectarte con tu propio ordenador.

NO. No está permitido.

En el Camping Camaleón creemos que el buen ambiente no debe estar reñido con la tranquilidad y el descanso. Contamos con un horario de riguroso silencio de las 24 a las 8h., y nuestro equipo de vigilancia vela por el descanso de los campistas.

NO. Nos gusta la música, pero debemos respetar el descanso de los campistas a cualquier hora.
"Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas"
Camping Camaleón, 2025 | C/ Camaleón s/n 11159 Caños de Meca (Cádiz)